Se necesita mucho trabajo y tiempo para comprar un vehículo para la compañía. Tienes que saber qué coche te gustaría, cómo financiarlo y a qué distribuidor acudir. Sin embargo, necesitarás aún más tiempo y esfuerzo cuando ya estés conduciendo el vehículo. Los informes, la administración y las citas para reparación y mantenimiento son tareas inevitables en la compra de vehículos de la empresa y pueden reducir el tiempo que tienes disponible para actividades importantes.
El arrendamiento verdaderamente facilita la compra y gestión de vehículos de la empresa. Los expertos financieros y de negocios pueden ayudarte a encontrar el vehículo adecuado para tu negocio y desahogarte de todas las tareas administrativas y de gestión. Incluso puedes externalizar estas tareas en su totalidad para centrarte sólo en las actividades importantes de tu negocio.
Se necesita mucho trabajo y tiempo para comprar un vehículo para la compañía. Tienes que saber qué coche te gustaría, cómo financiarlo y a qué distribuidor acudir. Sin embargo, necesitarás aún más tiempo y esfuerzo cuando ya estés conduciendo el vehículo. Los informes, la administración y las citas para reparación y mantenimiento son tareas inevitables en la compra de vehículos de la empresa y pueden reducir el tiempo que tienes disponible para actividades importantes.
El arrendamiento verdaderamente facilita la compra y gestión de vehículos de la empresa. Los expertos financieros y de negocios pueden ayudarte a encontrar el vehículo adecuado para tu negocio y desahogarte de todas las tareas administrativas y de gestión. Incluso puedes externalizar estas tareas en su totalidad para centrarte sólo en las actividades importantes de tu negocio.
Te invitamos a visitar The Leasing School , un sitio que te ayudará a entender cuándo considerar el arrendamiento en lugar de la compra y que se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.
Te invitamos a visitar The Leasing School , un sitio que te ayudará a entender cuándo considerar el arrendamiento en lugar de la compra y que se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.
Al comprar un vehículo para la compañía, por lo general se consideran los costos de intereses, el valor residual, seguros e impuestos. Calcula tus gastos mensuales en base a estos componentes. Costos como la reparación de daños, el mantenimiento y los neumáticos están excluidos del precio de venta y muchas veces no son tomados en cuenta.
Si arriendas un vehículo para la compañía, los costos mensuales no están calculados únicamente con base en los costos de intereses, valor residual, seguros e impuestos, sino también en los costos esperados de reparación de daños, mantenimiento, neumáticos o del tiempo que el auto pasa en el taller mecánico. Todo está incluido en el precio mensual del arrendamiento.
Al comprar un vehículo para la compañía, por lo general se consideran los costos de intereses, el valor residual, seguros e impuestos. Calcula tus gastos mensuales en base a estos componentes. Costos como la reparación de daños, el mantenimiento y los neumáticos están excluidos del precio de venta y muchas veces no son tomados en cuenta.
Si arriendas un vehículo para la compañía, los costos mensuales no están calculados únicamente con base en los costos de intereses, valor residual, seguros e impuestos, sino también en los costos esperados de reparación de daños, mantenimiento, neumáticos o del tiempo que el auto pasa en el taller mecánico. Todo está incluido en el precio mensual del arrendamiento.
Comprar cosas es lo que sabemos hacer y lo hacemos todos los días, por eso cuando necesitamos un vehículo nuestra primera intención es comprarlo. ¿Alguna vez ha considerado otras formas de financiar el vehículo de la compañía? ¿Estás consciente de la manera en que el arrendamiento puede beneficiar a tu negocio? ¿Sabías que en realidad podría ser más barato, más cómodo, menos arriesgado o más flexible que comprar un vehículo?
Te invitamos a visitar Leasing School, un sitio web en línea que te ayudará a entender mejor el arrendamiento o también puedes leer la siguiente información.
Comprar cosas es lo que sabemos hacer y lo hacemos todos los días, por eso cuando necesitamos un vehículo nuestra primera intención es comprarlo. ¿Alguna vez ha considerado otras formas de financiar el vehículo de la compañía? ¿Estás consciente de la manera en que el arrendamiento puede beneficiar a tu negocio? ¿Sabías que en realidad podría ser más barato, más cómodo, menos arriesgado o más flexible que comprar un vehículo?
Te invitamos a visitar Leasing School, un sitio web en línea que te ayudará a entender mejor el arrendamiento o también puedes leer la siguiente información.
Comprar es el mejor camino a seguir si deseas poseer el vehículo desde el principio o si tienes un interés financiero en la aparición de activos en tu balance. Además, comprar puede ser la mejor opción si quieres decidir por ti mismo exactamente cuánto tiempo quieres conservar el vehículo. Toma en cuenta que en México en la compra del vehículo sólo es deducible un monto de $175,000 MXN a 4 años.
El arrendamiento es tu mejor opción cuando no puedes permitirte el lujo de pagar por completo el vehículo que deseas o si deseas distribuir y predecir los costos. Por otra parte, si no quieres gastar tiempo y esfuerzo en la administración del vehículo para centrarte sólo en las actividades de tu negocio, el arrendamiento es la solución perfecta para tu empresa. Toma en cuenta que en México el arrendamiento del vehículo es deducible por un monto de 6,000 MXN al mes. Por ejemplo: la deducibilidad de un auto podría llegar a $360,000 MXN, tomando en cuenta un plan de arrendamiento de 60 meses.
Comprar es el mejor camino a seguir si deseas poseer el vehículo desde el principio o si tienes un interés financiero en la aparición de activos en tu balance. Además, comprar puede ser la mejor opción si quieres decidir por ti mismo exactamente cuánto tiempo quieres conservar el vehículo. Toma en cuenta que en México en la compra del vehículo sólo es deducible un monto de $175,000 MXN a 4 años.
El arrendamiento es tu mejor opción cuando no puedes permitirte el lujo de pagar por completo el vehículo que deseas o si deseas distribuir y predecir los costos. Por otra parte, si no quieres gastar tiempo y esfuerzo en la administración del vehículo para centrarte sólo en las actividades de tu negocio, el arrendamiento es la solución perfecta para tu empresa. Toma en cuenta que en México el arrendamiento del vehículo es deducible por un monto de 6,000 MXN al mes. Por ejemplo: la deducibilidad de un auto podría llegar a $360,000 MXN, tomando en cuenta un plan de arrendamiento de 60 meses.
Si compras un vehículo para la compañía, asumes todos los riesgos; riesgos de reparaciones fuera de garantía, el valor del vehículo cuando lo quieras vender o el cambio en las tasas de interés. Tu eres el único responsable de lo que suceda con el vehículo.
Si arriendas un vehículo para la compañía, todos los riesgos son transferidos a la arrendadora. La arrendadora estima el valor residual del vehículo y asume el riesgo de reparaciones por daños y mantenimiento. Pase lo que pase al vehículo, la arrendadora paga las facturas.
Si compras un vehículo para la compañía, asumes todos los riesgos; riesgos de reparaciones fuera de garantía, el valor del vehículo cuando lo quieras vender o el cambio en las tasas de interés. Tu eres el único responsable de lo que suceda con el vehículo.
Si arriendas un vehículo para la compañía, todos los riesgos son transferidos a la arrendadora. La arrendadora estima el valor residual del vehículo y asume el riesgo de reparaciones por daños y mantenimiento. Pase lo que pase al vehículo, la arrendadora paga las facturas.
Si compras el vehículo de la compañía, el vehículo es de la empresa. Serás el dueño y tendrás todo el derecho de decidir qué hacer con él. Puedes mantener el vehículo durante el tiempo que quieras, puedes utilizarlo para cualquier propósito y puedes venderlo cuando quieras.
Si arriendas un vehículo, no serás el propietario del vehículo. Al menos no todavía. Siempre existe la posibilidad de comprar al final del contrato, el auto que tiene en arrendamiento y que ha conducido durante un plazo determinado . Si arriendas el vehículo, además, serás capaz de conducir un vehículo más grande y más caro de lo que hubiera podido comprar, ya que los costos están distribuidos a lo largo de la vigencia el contrato.
Si compras el vehículo de la compañía, el vehículo es de la empresa. Serás el dueño y tendrás todo el derecho de decidir qué hacer con él. Puedes mantener el vehículo durante el tiempo que quieras, puedes utilizarlo para cualquier propósito y puedes venderlo cuando quieras.
Si arriendas un vehículo, no serás el propietario del vehículo. Al menos no todavía. Siempre existe la posibilidad de comprar al final del contrato, el auto que tiene en arrendamiento y que ha conducido durante un plazo determinado . Si arriendas el vehículo, además, serás capaz de conducir un vehículo más grande y más caro de lo que hubiera podido comprar, ya que los costos están distribuidos a lo largo de la vigencia el contrato.